• mar. Oct 14th, 2025

miro multimedios

"TU VISION DIGITAL"

El Día Mundial de la Salud se estableció para conmemorar la fundación de la OMS en 1948 y para concientizar a la población de todo el orbe sobre la importancia de la salud. Cada año, se selecciona un tema específico con el objetivo de promover la conciencia y la acción en torno a un problema de salud particular.

Abr 7, 2025

Hoy, en su 75 aniversario, la OMS recuerda su compromiso para promover la salud y mantener un mundo seguro para servir a los que más lo necesitan, para que todas y todos puedan alcanzar el más alto nivel de salud y bienestar.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de la población mundial no puede acceder a servicios de salud esenciales, existiendo importantes desigualdades que afectan a quienes se encuentran en los entornos más vulnerables.

/cms/uploads/image/file/794795/Banner_corto.png

Por ello, el tema del Día Mundial de la Salud 2023 es “Salud para todos”. Este tema destaca la necesidad de contar con profesionales de la salud cualificados que tengan un enfoque de atención primaria a la salud (APS), para garantizar la accesibilidad, el fomento a la prevención y la continuidad en la atención.

La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de una atención sanitaria equitativa y accesible. La propagación del virus ha afectado desproporcionadamente a las personas más vulnerables, incluidas las comunidades pobres, las minorías étnicas y los ancianos. La pandemia ocasionó la sobrecarga del sistema de salud, la interrupción de servicios de salud esenciales y la carga de salud mental.

Sin embargo, a lo largo de los años, hemos presenciado algunos de los problemas de salud más importantes que ha enfrentado la humanidad, tales como desastres naturales, pandemias a nivel global, enfermedades infecciosas y desnutrición y hemos logrado salir adelante a pesar de las adversidades.

Poco a poco se están retomando los servicios de salud, priorizando los servicios esenciales como la atención materna infantil, la atención a enfermedades crónicas y las emergencias médicas. El personal de salud, está siendo capacitado en nuevas técnicas y protocolos de atención. También se están llevando a cabo campañas de educación en temas de prevención, así como para concientizar e informar al público sobre cómo acceder a los servicios de salud de manera segura.

Es fundamental que los gobiernos y las organizaciones de salud trabajen juntos para garantizar que la atención primaria a la salud esté disponible para todas y todos, pero también debemos recordar, que nosotros como individuos podemos tomar medidas de autocuidado para mejorar nuestra salud y bienestar.

Nuestro actual estilo de vida, ha llevado a incrementar las enfermedades no transmisibles como cáncer, diabetes, problemas de corazón y enfermedades respiratorias.

La adopción de hábitos saludables, puede reducir significativamente el riesgo de padecer este tipo de enfermedades y mejorar la calidad de vida en general.

  • Incluir una dieta equilibrada
  • Realizar actividad física de forma regular
  • Dormir lo suficiente
  • Acudir de forma periódica a tu médico
  • Evitar fumar y beber en exceso
  • Procurar la salud mental

Este día es una ocasión importante para recordar la importancia de la salud en nuestras vidas y en el mundo en general. Nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos de salud globales y las soluciones para abordarlos. También nos da la oportunidad de reconocer la labor y dedicación de los trabajadores de la salud, quienes día a día trabajan incansablemente para mantenernos sanos y seguros.

Plan Tajín: más de mil elementos para rescate y atención a familias damnificadasPoza Rica, Ver., lunes 13 de octubre de 2025.- El Gobierno de Veracruz, a través de laSecretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que, en el marco del Plan Tajín, sereforzaron las acciones de apoyo y auxilio a la población afectada por la vaguada y ladepresión tropical 90E en los municipios del norte del estado.La dependencia desplegó mil diez elementos, 49 unidades terrestres y cuatro marítimas,quienes han brindado apoyo directo a la población, rescatando a 774 personas, mientrasque 2 mil 250 han sido albergadas temporalmente en refugios habilitados.Asimismo, se ha participado en la limpieza y desazolve de 395 viviendas y comercios, y,a través de las cocinas móviles, se han servido 2 mil 295 raciones de alimentos calientes ala población damnificada.Entre las labores de limpieza realizadas, se apoyó en la avenida de la Rivera, en elmunicipio de Gutiérrez Zamora, debido a la afectación provocada por la crecida del ríoTecolutla, contribuyendo a la recuperación de espacios públicos y al restablecimiento de lamovilidad en la zona.El Plan Tajín se suma a las acciones del Plan DN-III-E, el Plan Marina para garantizar unarespuesta coordinada y efectiva ante la emergencia en todo el estado
Música y cultura marcan el retorno del Festival del Mar en Coatzacoalcos
Regresa el Festival cultural del Mar en COATZACOALCOS.

RECIENTE