EL consejo de la judicatura Federal (CJF) informó que la audiencia de Ricardo Anaya Cortés, quien compadecería este lunes de manera virtual por las acusaciones de asociación delictuosa, delitos por un presunto soborno de 6.8 millones de pesos en 2014 y lavado de dinero, se aplazó hasta el 31 de enero a las 9 de la mañana, pues no se alcanzó a imponerse la totalidad de las constancias.
Ricardo Anaya hizo su aparición de forma virtual ante un juez y pidió a su abogado que hiciera la solicitud del diferimiento de su audiencia, ya que sus defensores no les alcanzó el tiempo para revisar las 137,000 hojas de la carpeta donde se le acusa de asociación delictuosa, y cohecho al presuntamente recibir sobornos para aprobar la reforma energética de Enrique Peña nieto.
Se esperaba que la Fiscalía General de la República (FGR) pidiera prisión preventiva justificada en esta audiencia como lo hizo con el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin la semana pasada, pero se difirió.
No se detalló si Anaya tendrá que comparecer de forma presencial en la siguiente audiencia, pero deberá haber un acuerdo al respecto próximamente.
Por su parte el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes durante su conferencia de prensa que Anaya regresé a México para enfrentar las acusaciones en su contra.
Cabe recordar que en octubre, el juez a cargo del caso tomó la decisión de que la audiencia inicial se reprogramara para este 8 de noviembre debido a que la FGR entregó de último momento al ex candidato presidencial más de mil fojas que forman parte de la carpeta de investigación.